Fisioterapia en la Recuperación de la Cesárea

recuperación cesárea guadalajara

Apoyo Integral para tu Bienestar Postparto

En Fisio GuadaVida, en Guadalajara, ofrecemos un servicio especializado de Recuperación de la Cesárea, diseñado para acompañar a las mujeres en su recuperación física tras una cesárea.

Sabemos que el proceso de recuperación después de este tipo de parto requiere un cuidado especial, y estamos comprometidos a brindar un tratamiento personalizado que te ayude a recuperar la fuerza, movilidad y bienestar de forma segura y efectiva.

Conozcamos un poco más

Un poco más sobre el servicio

La rehabilitación postparto es fundamental para favorecer la cicatrización de la herida, fortalecer los músculos abdominales y del suelo pélvico, mejorar la postura y prevenir complicaciones a largo plazo.

 

La fisioterapia en la recuperación de la cesárea se centra en varios aspectos clave:

  1. Movilización temprana: Con ejercicios suaves y controlados, empezamos a trabajar la movilidad de la zona abdominal para reducir la rigidez y favorecer la circulación.
  2. Rehabilitación del suelo pélvico: Después de una cesárea, aunque no haya un parto vaginal, el suelo pélvico puede debilitarse debido al peso del embarazo. En Fisio GuadaVida, realizamos un trabajo específico de suelo pélvico para restaurar la fuerza y funcionalidad de esta área.
  3. Tratamiento de cicatrices: Utilizamos técnicas de fisioterapia manual para trabajar la cicatriz, evitando que se formen adherencias y ayudando a mejorar su apariencia y flexibilidad.
  4. Reeducación postural: Tras el embarazo, muchas mujeres sufren alteraciones en la postura debido al cambio de peso y a la debilidad muscular. Nuestro equipo te enseñará ejercicios para corregir la postura y evitar dolores de espalda.
  5. Fortalecimiento abdominal: Una vez que la cicatriz ha sanado correctamente, comenzamos con ejercicios de fortalecimiento abdominal para recuperar la fuerza en el core y evitar problemas de salud en el futuro.

La fisioterapia puede iniciarse desde las primeras semanas después de la cesárea, siempre bajo la supervisión médica. Es recomendable iniciar cuanto antes el tratamiento para evitar problemas de adherencias o complicaciones musculares.

No obstante, también es eficaz incluso meses o años después del parto, ya que ayuda a corregir posibles secuelas o dolores derivados de la cesárea.

En Fisio GuadaVida, adaptamos el tratamiento a cada fase de tu recuperación, desde el postparto inmediato hasta tratamientos más tardíos.

Los principales beneficios de la fisioterapia en la recuperación de la cesárea incluyen:

  • Recuperación más rápida: Volverás a tu vida cotidiana y a realizar tus actividades habituales en menos tiempo.
  • Alivio del dolor: A través de técnicas manuales y ejercicios específicos, ayudamos a reducir el dolor en la zona abdominal y mejorar la movilidad.
  • Prevención de adherencias: Tratamos la cicatriz para evitar la formación de adherencias que pueden causar molestias a largo plazo.
  • Recuperación de la fuerza: Trabajamos en el fortalecimiento del core y el suelo pélvico para que te sientas más fuerte y segura en tus movimientos.
  • Mejora de la postura: La fisioterapia postural ayuda a prevenir dolores de espalda y corregir desajustes provocados por el embarazo y la cirugía.
  • Recuperación emocional: Además de la recuperación física, nuestro tratamiento está diseñado para que te sientas apoyada emocionalmente en esta etapa de tu vida.
  • Experiencia: Nuestros fisioterapeutas están especializados en salud femenina y postparto.
  • Personalización: Adaptamos el tratamiento a tus necesidades y objetivos individuales.
  • Ambiente acogedor: Un espacio donde te sentirás cómoda y segura.
  • Resultados garantizados: Verás resultados visibles en poco tiempo.

En Fisio GuadaVida, te acompañamos en esta etapa tan especial. ¡Reserva tu primera sesión y comienza tu recuperación!

Horario

Lunes – Viernes : 10:00 a 18:00
Sábado : 10:00 a 15:00
Domingo : cerrado

¿Lista para recuperarte?

Contáctenos hoy para programar su consulta inicial y dar el primer paso hacia una vida sin dolor.